Representamos la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del norte la provincia de Buenos Aires.

Mapa del Distrito

Rotary y el legado de erradicar la polio en el mundo

Amigos,

el 24 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial contra la Polio, establecido por Rotary International y sus aliados para conmemorar el nacimiento de Jonás Salk, el creador de la primera vacuna antipolio. Esta fecha significativa da la posibilidad de destacar la importancia de las inmunizaciones para prevenir enfermedades y el esfuerzo global para erradicar la poliomielitis. Una enfermedad contagiosa que puede producir parálisis y hasta la muerte pero que se puede prevenir con vacunas.

Ese día los clubes de nuestro Distrito 4895 iluminarán de rojo edificios y monumentos emblemáticos en sus comunidades a fin de dar visibilidad a la extraordinaria tarea de los rotarios del mundo con respecto a su Programa Polio Plus además de otras acciones significativas. Por otra parte, los rotarios contribuyen también con aportaciones al Programa.

Todos los rotarios del mundo formamos parte de un mismo equipo encontrándonos comprometidos con Polio Plus y en consecuencia con la causa para la erradicación de la poliomielitis. En ese sentido estamos cada vez más cerca de llegar al objetivo final y la poliomielitis podría ser la segunda enfermedad erradicada del mundo en humanos después de la viruela.

A finales de la década de 1980, más de 350.000 niños quedaban paralizados por la polio cada año en más de 125 países. Rotary y sus aliados han colaborado para reducir la incidencia en un 99,9% y en la actualidad la polio continúa siendo endémica solamente en dos países: Afganistán y Pakistán. 

Hemos recorrido gran parte del camino, pero aún falta, por tal motivo Rotary continúa llamándonos a la acción para terminar con la polio y construir un futuro mejor para todos los niños del mundo. Tengamos en cuenta que los casos se han reducido a unos pocos, reconociendo así la oportunidad epidemiológica, pero también los importantes riesgos que implicaría un posible fracaso de no continuar con las acciones.

Durante más de 35 años los rotarios han contribuido a esta causa con más de 2500 millones de dólares y un sinfín de horas de trabajo voluntario para proteger a más de 3000 millones de niños en 122 países. Cada año, la inmunización salva millones de vidas de enfermedades, por lo que está ampliamente reconocida como una de las intervenciones de salud más costo eficaces y de mejores resultados.

Por todo esto, los rotarios del mundo esperamos el logro y ponemos nuestro esfuerzo para que quede en la historia de Rotary que esta organización inició este anhelo de erradicar la polio y que de lograrlo dejará un legado: un modelo de alianza de salud de sectores público-privado para erradicar otras enfermedades en el mundo.

Los abraza en Rotary

Patricia Mezzelani

Pte. Sub Comité Polio Plus

La Fundación Rotaria

Distrito 4895-Rotary International

Compartir en las redes
Chat con Roly Chateá con Roly Chat con Roly Chateá con Donalia