Por Susana Esposito, Gobernadora 2025-2026. Distrito 4895 – Rotary International

Septiembre nos invita, como rotarios, a renovar nuestro compromiso con la educación, base del desarrollo humano y motor del progreso de nuestras comunidades. Rotary International ha designado este mes para reflexionar y actuar en torno a la alfabetización y la educación básica, pilares que abren puertas a la igualdad de oportunidades y a un futuro más justo e inclusivo.
En la Argentina, los clubes rotarios trabajan durante todo el año para fortalecer la educación en sus comunidades. A través de proyectos sostenidos, que nacen de la vocación de servicio y del trabajo en equipo, Rotary contribuye a que más niños, jóvenes y adultos accedan al conocimiento, desarrollen sus talentos y construyan un porvenir con esperanza.
Estos esfuerzos reflejan la verdadera esencia de Rotary que es servir con compromiso, unir voluntades y transformar realidades. Las iniciativas rotarias en el ámbito educativo no son acciones aisladas, forman parte de un movimiento coherente que se potencia cuando los clubes se articulan entre sí y con instituciones públicas y privadas, multiplicando el impacto y asegurando resultados duraderos.
En este Mes de la Alfabetización y la Educación Básica, invitamos a todos los clubes a reafirmar su tarea, a seguir buscando soluciones creativas, a sumar nuevas alianzas y a mantener vivo el espíritu rotario que nos impulsa a actuar donde hay necesidad.
La educación es más que un derecho, es la herramienta que permite a las personas forjar su propio destino. Allí donde Rotary siembra conocimiento, florece la esperanza y crece la paz.