
.png)
Gobernador Edgardo Murúa
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Holger Knaack Presidente 2020-2021
Noviembre de 2020
Todos conocemos el poder increíble de Rotary para transformar a nuestras comunidades y a nosotros mismos. Sin embargo, algunas personas han quedado desatendidas porque no hemos hecho suficientes esfuerzos para llegar a ellos.
La Directiva de RI está tomando medidas para que Rotary sea más acogedor y diverso. Formamos un grupo de trabajo que fomentara la diversidad, equidad e inclusión para ayudar a los clubes a captar nuevos socios independientemente de su género, raza, religión, edad u otros factores. Esto nos ayudará a acelerar el cambio que todos queremos y necesitamos. La selección de Jennifer E. Jones como presidenta de Rotary para 2022-2023, la primera mujer en fungir este cargo, es otro paso en esta dirección.
A nivel comunitario, los clubes impulsan la inclusión y la diversidad. Alia Ali, integrante de la directiva de Big West Rotaract Multidistrict Information Organization, exbecaria del Seminario de Rotary para Líderes Jóvenes y expresidenta del Club Rotaract de Surrey-Newton, Columbia Británica, nos ofrece su opinión.
Todavía recuerdo el alivio que sentí como participante de RYLA hace cuatro años. Finalmente había encontrado a mi gente: personas que se preocupaban tanto como yo por los demás. En todo el mundo, Rotary tiene los mismos objetivos. Servimos a nuestras comunidades y actuamos donde otros se sienten paralizados por la magnitud y el alcance de un problema.
Continuemos con ese espíritu, especialmente cuando sea difícil dialogar. El racismo, los prejuicios y la discriminación adoptan diferentes formas y están presentes en todos los países, ciudades y personas. ¿Cómo podemos erradicarlos?
Como consultora en materia de diversidad, equidad e inclusión, ayudo a las organizaciones a crear una cultura que empodere y atraiga a todos mediante el uso del poder de la empatía. Cuando nos ponemos en el lugar de los demás, no podemos albergar prejuicios en nuestro corazón. Cuando cada niño te recuerda a tu propio hijo, cuando cada mujer u hombre te recuerda a tu madre o hermano, empiezas a ver el mundo de diferente manera.
Podemos aplicar La Prueba Cuádruple a través del lente de la empatía. ¿Estamos generando buena voluntad y amistad con todos los que viven en nuestra zona, incluidas las mujeres? ¿Hay equidad y beneficios para personas de todas las edades? ¿Quién tiene que tomar las decisiones que no te corresponden?
Lamentablemente, tuve que elegir entre Rotary y mi religión cuando se celebró una convención de Rotary durante el Ramadán. Pensé: cuando nos preguntamos si esto es justo y beneficioso para todas las partes involucradas, ¿no me incluía eso a mí como musulmana? ¿Se celebraría alguna vez la convención durante Semana Santa? Solo cuando hagamos preguntas difíciles, podremos iniciar la labor de crear un Rotary más inclusivo y diverso.
Ya conectamos a muchas personas en todo el mundo. Imagina las posibilidades cuando integremos a más personas a nuestras iniciativas. Ese es el futuro de Rotary que quiero ver: un futuro donde seamos imparables en nuestro servicio, constantes en nuestra bondad y deliberados en el cambio que queremos ver.
Rotary tiene un gran corazón. Si fuéramos más abiertos, podríamos encontrar mucha gente interesante con nuevas opiniones y perspectivas. Ya tenemos una variedad de clubes que ofrecen diferentes estilos, culturas y oportunidades, y quienes no se sientan bienvenidos en algún club, podrían ser excelentes candidatos para formar nuevos clubes bajo distintas modalidades. Es importante asegurarnos de que cada nuevo socio sea un buen candidato para su club. Rotary abre oportunidades al apoyar la diversidad.
.jpg)
Gobernador del Distrito 4895: Edgardo Murúa (ARGENTINA)
Noviembre es el mes de La Fundación Rotaria!
Es el mes en el cual nos abocamos a difundir y celebrar las contribuciones que nuestros socios realizan en sus comunidades y en todo el mundo.
Desde sus inicios, hace ya más de un siglo, es el instrumento que nos permite transformar lo posible en lo imposible. Su existencia y las posibilidades que nos brinda hacen la enorme diferencia con todas las otras instituciones y ONG del planeta. La tenemos, está allí a nuestra mano y sólo de nosotros depende aprovechar el sinfín de oportunidades que nos brinda. Todo rotario tiene que saber qué es y cómo usarla. Si lo logramos descubriremos otro Rotary, el que nos permitirá convertir sueños en realidades haciendo el bien en el mundo.
La principal prioridad de Rotary es la erradicación mundial de la polio. En el pasado mes de octubre conmemoramos el Día Mundial de Lucha contra la Polio con una campaña liderada por los catorce gobernadores de los distritos de la Zona 23 B de RI. Habiendo ya finalizado podemos concluir que ha sido todo un éxito, tanto por las recaudaciones obtenidas para el Fondo Polio como también por la amplia difusión e impacto mediático de la campaña. A nivel distrital hemos alcanzado una gran satisfacción al lograr en primer puesto en el ranking de contribuciones regional y en especial al aumentar significativamente el porcentaje de clubes aportantes a polio. Gran mérito en alcanzar estos objetivos ha sido la encomiable labor del Comité distrital de La Fundación Rotaria, liderado por Jorge Grinpelc del RC Buenos Aires y, en particular, el esfuerzo del Subcomité Polio Plus, a cargo de Patricia Mezzelani del RC Escobar.
También en Noviembre celebramos la Semana Mundial de Interact, coincidente con la fundación del primer club el 5 de noviembre de 1962. El programa de Rotary International que ofrece a jóvenes de 12 a 18 años la oportunidad de adquirir habilidades de liderazgo y participar en proyectos de servicio mientras se divierten y hacen amigos alrededor del mundo.
Aproximadamente trescientos cincuenta mil jóvenes de Rotary tomando acción para generar un cambio positivo en el mundo. Ellos son los líderes de hoy y del futuro.
.png)
Coordinador Regional de Imagen Pública Zona 23B Juan Arboccó Rossi (PERU)
Imagen Pública- Reputación – Credibilidad. ¿Estamos en el camino correcto?
CRIP Zona 23B
.png)
Jorge Grinpelc - Presidente del Comité de La Fundación Rotaria del Distrito 4895
ORGULLO POR NUESTRA FUNDACIÓN ROTARIA
Vivimos una época donde cada vez son más visibles las necesidades no atendidas de mucha gente. Y seguramente cada uno de nosotros, como buenos rotarios, nos sentimos inclinados a tratar de ayudar en este contexto de múltiples carencias en materia de salud, educación, provisión de agua potable, entre tantos otros temas acuciantes.
Y nos asaltan algunos interrogantes: ¿cómo atender tantas necesidades con nuestras limitadas posibilidades en forma individual? ¿Cómo asegurarnos que nuestras contribuciones llegan en forma honesta y eficiente a los destinatarios? ¿Cómo garantizar una adecuada rendición de cuentas en el uso de los fondos?
Los rotarios tenemos una simple respuesta a estos interrogantes: apoyar a nuestra Fundación Rotaria, que desde hace más de 100 años nos ofrece la posibilidad de ser partícipes en la misión de “Hacer el bien en el mundo”, generando proyectos que se financian con eficaces herramientas, como son las Subvenciones Globales y Subvenciones Distritales. Participar en estos proyectos nos eleva espiritualmente y nos convierte en protagonistas del cambio de vida de mucha gente. Además de participar en los proyectos, es esencial que hagamos sustentable la continuidad de obras al servicio de la comunidad a través de nuestras Contribuciones a La Fundación Rotaria. Asegurémonos de participar con nuestros aportes. Coordinemos con nuestros consocios en cada Rotary Club para poder cumplir las metas del programa “Cada Rotario Cada Año”, apoyar la causa de la erradicación de la Polio y tantos otros programas que Rotary International mantiene, haciendo honor a su carácter de Organización de Servicio más grande del mundo.
Tenemos mucho que agradecer a los rotarios de nuestros Clubes por involucrarse en los proyectos y motorizar los aportes a La Fundación Rotaria. Y seguiremos creciendo a través del decidido empuje que están demostrando. Cuenten con el apoyo de nuestro Gobernador y de todo el Equipo Distrital.
Jorge Grinpelc
Presidente 2020-2023
Comité de La Fundación Rotaria
Distrito 4895 de Rotary International