El pasado 08/10 el Rotary Club de Nueva Pompeya expuso a través de un socio interno detalles sobre el conocimiento de Vaca Muerta, desde el origen etimológico del nombre hasta precisiones de noticias y costos de ciertas operaciones, moderado a través de un Power Point de presentación.
Complementariamente, se repasó la situación de aporte a la matriz energética de Argentina y los actores intervinientes en la zona de operaciones de la provincia del Neuquén, como así de su extensión física.
Al cierre se diferenció entre las expresiones de yacimientos y recursos, el cual deja a Vaca Muerta fuera de toda clasificación de Reserva.
Con el auspicio del Distrito 4895, el Rotary Club de Nueva Pompeya tiene el agrado de invitar a la disertación del Ing. Federico Acuña sobre el tema "Vaca Muerta: Actualidad, desafíos y perspectivas".
Vaca Muerta es la principal formación de shale (roca sedimentaria que contiene gas y petróleo) de la República Argentina. Se encuentra ubicada en la Cuenca Neuquina, al este del país, y abarca una superficie de 30 mil km2 sobre las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.
Acuña, además de socio del Rotary Club de Nueva Pompeya, es Ingeniero en Petróleo y Gas Natural con formación en Administración de Empresas, experiencia en la Industria de la Energía, Crudo y Gas. Habiendo transitado Generación de Energía Eléctrica, Supervisor Obras en Crudo y Gas, Operaciones de Plantas Compresoras y Procesamiento de Hidrocarburos, Jefatura de Sala de Control de Gas Natural en TGS.
.jpg)
Presidente R. I.
.png)
.jpg)
Gobernador